Raza de perros Tosa Inu

Todos estamos al tanto sobre la buena compañía que ofrecen los perros, y como ese factor nos ha impulsado a querer tenerlos en casa. Si bien los gatos también constituyen un común en animales domésticos, a la hora de buscar una compañía más bien amorosa, para hogares grandes, y con presencia de niños; los perros parecen presentarse como la única e indiscutible opción.

Sin embargo, no en todos los hogares cala la misma raza, ya sea por su temperamento, tamaño, o constancia en el mantenimiento del pelaje. En esa búsqueda incesante del compañero ideal para tener en casa, se han descubierto razas diversas, con orígenes en los distintos hemisferios de la tierra. En este caso, el oriente nos trajo consigo una raza canina original, de pocos ejemplares, y con un atractivo indiscutible; que ha hecho pongamos la mirada en ella.

Tosa inu
Tosa Inu.

Estamos hablando del perro japonés Tosa Inu, creado a través de un cruce de perros muy interesante, para la consecución de un fin: No como acompañante en casa, sino como perro de pelea ¿Qué tal? Como bien sabemos, anteriormente y antes de la llegada de los medios de transporte, a los animales se les atribuía un carácter laboral innegable. Se utilizaban a los más fuertes para llevar objetos, y a los perros de gran tamaño, se les destinaba a las peleas entre otros de razas similares.

Actualmente ha evolucionado este concepto de cómo vemos a los animales, razón por la que su domesticación ha sido inevitable, y aunque mantienen un instinto según para lo que fueron creados; pueden aportar otras virtudes en casa. ¿Quieren saber cómo es el Tosa Inu, y cómo es su temperamento? ¡Justamente ello venimos a contarles!

¿De qué cruce está creado?

Surgió como parte de la unión entre un Shikoka Inu, y otra gran cantidad de razas occidentales en las que más destaca el Bulldog Inglés, el Gran Danés, algún San Bernardo e incluso un Bull Terrier. También se cree que, en vez del Bulldog, pudo haberse tratado de un Braco Alemán, con quien se realizara el cruce. De esta manera, se estaba intentando alcanzar un tipo de perro nuevo, que involucrara todo tipo de características fuertes, temperamento brusco, y un tamaño muy grande.

La mezcla entre un perro japonés y otros mayormente ingleses, terminó generando dichas facciones que bien pueden ser muy parecidas al Gran Danés; y un cuerpo desarrollado que nada tiene que ver con el también denominado Shikoku-Ken. Justamente, con esta finalidad de mejorar la genética en estos perros más bien peludos y totalmente hogareños, hicieron un cruce exhaustivo con otras razas extranjeras que aportaran fuerza y tamaño.

Considerando que es un cruce que involucra una gran cantidad de perros diferentes, para poder crear el resultado deseado, es una raza bastante rara. Puede no encontrarse con facilidad, o tener que importarlos de su país de origen para poder dar con ellos.

Características físicas

La característica principal, y definitivamente más evidente, es su tamaño: Varía considerablemente según donde se críen. Si son perros criados en japón, bajo la comida, formas y climas, no desarrollan más de 50 kilos, lo que ya de por sí supondría un perro muy grande. Pues, resulta que, si se desenvuelve en países extranjeros, pueden doblar el peso máximo, alcanzando hasta 100 kilos... De esta manera, el tamaño lo convierte en un perro de dimensiones extraordinarias.

La fuerza también lo distingue, contando con una musculatura notoria, patas muy fuertes y un torso denso. La cara es ancha, con un hocico proporcional al tamaño de su cabeza, pero bastante pronunciado; no tiene cara alargada, sino más bien grande y gruesa, pero sin terminar en filo. Sus ojos son pequeños y oscuros que, aunque logran ver bien, no es su sentido más desarrollado: Con el olfato les va mucho mejor. Las orejas también son pequeñas, y caen a los costados de su cabeza, otorgando una apariencia bastante elegante.

Su pelaje es corto que, aunque suave, constituye un manto muy tupido. Suelen contar con un solo color en todo su cuerpo, que puede ser marrón claro, rojo, albaricoque, atigrado o negro. En muchos casos, poseen manchas blancas en la zona de la barriga, así como la nariz y las orejas unos tonos más oscuros que su cuerpo, como único contraste de colores.

Características de comportamiento

Podemos decir entonces, que en líneas generales el Tosa Inu constituye un perro de aspecto galante, imponente y por sobre todas las cosas, respetado. Esto también hace alusión a su fin y temperamento, lo que permite que se corresponda su imagen, con la forma en la que se desarrolla entre otros animales y en humanos.

Como ya hemos hecho mención, fue creado para enfrentarse con otros perros, lo que ha desatado un instinto de defensa inevitable en este mismo, más no violento. Aunque las peleas de perro siguen siendo una tradición sobre todo en el hemisferio donde este perro fue creado, cada día se descartan aún más los escenarios donde los animales se lastimen. Razón por la que esta raza ha evolucionado a ser más bien perros que aportan seguridad y vigilancia, implementándolos como perros de guardia, de cuido, o de vigilancia nocturna en diversos lugares.

Actúan muy bien en cuanto a estos estímulos donde tienen que hacerse cargo, defender y proteger a los suyos; porque además de responder frente a ataques, tienen un gran sentido de la nobleza y lealtad, que hace quieran velar por los suyos. Son muy amables, juguetones, y pueden tener un buen trato con los demás. Sin embargo y considerando sus orígenes, necesitan entrenamiento, tener conocimientos adecuados para impartirles disciplina. También, requieren de un espacio y actividad física que no los hace aptos para pequeños hogares.

Reglamentos para tenerlos en casa

Por otro lado, pueden ser considerados perros de mucha rudeza en países como España, Colombia, y otros de América. Por ello y para poder contar con estos en casa, portar con una licencia para poder tener perros potencialmente peligrosos, resulta una condición indispensable. Se obtiene a través del Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos, y se adquiere según la zona correspondiente. Básicamente el único requisito solicitado para obtenerlo, es contar con un seguro de responsabilidad civil a terceros, que permita responder en caso de accidentes.

Sin embargo, y aunque es una norma dictada por Decreto, para evitar que personas no aptas para lidiar con estos caracteres tengan perros de tal fuerza y tamaño; no son perros realmente temibles o que pongan en amenaza a sus familiares y cercanos. Solo deben recibir la educación correcta, y podrán contar con un animal tranquilo, y de mucha utilidad para proteger el hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué te pareció este artículo?

Subir